Reduce tu factura de luz gracias a las placas solares en tu reforma integral

Reduce tu factura de luz gracias a las placas solares en tu reforma integral

  • On 3 octubre, 2023

Como ya sabrás, instalar paneles solares en una vivienda permite al propietario producir su propia energía para el autoconsumo.

Este sistema está compuesto por los paneles fotovoltaicos y otros componentes necesarios para su funcionamiento y conexión: inversor, cables y conectores. Asimismo, se puede contar, de manera opcional, con un sistema de almacenamiento de energía no consumida: la batería de litio.

A continuación, te indicamos los pasos a seguir para instalar paneles solares en tu reforma integral, así como, sus principales beneficios y tarifas para ahorrar energía.

Pasos a seguir para instalar paneles solares en tu reforma integral

  1. El primer paso es comprobar de cuánto sitio se dispone en el techo, suelo o superficie de la vivienda. Para hacernos una idea se requiere de un espacio de entre 5 y 8 metros cuadrados por cada kWp de paneles que se quieran instalar. Además, se recomienda que cuenten con una inclinación de 30 a 40 grados para maximizar la generación de energía
  2. A continuación será el momento de dimensionar la instalación fotovoltaica, es decir, de crear un proyecto que permita a la vivienda autoconsumir el máximo de energía posible de manera instantánea, sin producir demasiado excedente. En este punto, se tendrá que aportar a la empresa instaladora las facturas de luz de los últimos 12 meses para que estudien el consumo que se tendrá en cada momento del día y calculen las placas solares necesarias en base a ello
  3. Se recomienda pedir presupuestos a las diferentes empresas instaladoras de placas solares de la zona. Elegir el definitivo no es tarea fácil, pero es importante alejarnos de aquellas que nos manden una valoración sin realizar el estudio de consumo previo, porque es imposible que dispongan de la propuesta más óptima
  4. Para hacernos una idea, el coste de la instalación rondará los 600 y los 800 € por metro cuadrado, incluyendo la mano de obra necesaria y el equipo y los componentes necesarios. No obstante, el coste total dependerá de si la vivienda tiene acceso a la red de distribución o no, porque si no es así se tendrá que instalar una batería de litio que aumentará el presupuesto

Beneficios de instalar paneles solares en la reforma de tu vivienda

Una de las principales razones por las que los propietarios se decantan cada vez más por la instalación de placas solares en sus viviendas es por el gran ahorro que proporcionan en la factura de la luz. Se puede conseguir una reducción de las facturas de hasta un 70%, en unos tiempos en los que el precio del kWh no ha parado de crecer.

Al generar nuestra propia energía para el autoabastecimiento, podemos lograr un mayor control sobre el precio de la electricidad y, sobre todo, una mayor protección contra sus precios e inestabilidad.

Además, optando por la modalidad de autoconsumo con compensación de excedentes, podemos recibir un descuento en la factura por la energía excedentaria, que producen las placas solares y el suministro no autoconsume, al verterla a la red de distribución pública.

Tarifas de luz para el autoconsumo solar

Cada vez son más distribuidoras las que entienden la importancia de apostar por soluciones sostenibles sacando al mercado tarifas de luz compatibles con las placas solares.

En la actualidad, según Selectra, expertos energéticos, destacan las siguientes por sus condiciones de contratación competitivas:

Empresa

Tarifa Precio de la energía Batería virtual

Contratación

Octopus Energy Tarifa Octo Relax Solar Excedentes = 0,11 €/kWh

Consumo= 0,16 €/kWh

Atención al Cliente Octopus:

900 759 190

Endesa Solar Simply Excedentes = 0,10 €/kWh

Consumo= 0,15 €/kWh

No Atención al cliente Endesa:

919 10 11 43

Naturgy Tarifa  Solar Excedentes = 0,11 €/kWh

Consumo P1= 0,19 €/kWh

Consumo P2= 0,13 €/kWh

Consumo P3= 0,09 €/kWh

No Atención al cliente Naturgy:

900 929 272

Repsol Repsol placas solares Precio Fijo Excedentes = 0,10 €/kWh

Consumo= 0,14 €/kWh

Atención al cliente Repsol:

900 907 919

 

Como ves, a la hora de contratar una tarifa con compensación de excedentes, debes de considerar la posibilidad de incluir el servicio de la batería virtual. Es interesante, sobre todo, cuando las placas solares generan mucha energía sobrante, porque permiten acumular el saldo que no puede ser descontado en un periodo de facturación para poder usarlo en los meses siguientes, o en otro suministro.

 

En definitiva, puedes llegar a percibir las facturas a 0 € de por vida con la instalación de placas solares en la reforma integral de ti vivienda.

 

0 Comentarios

¡PIDA SU PRESUPUESTO SIN COMPROMISO!

Pedir presupuesto