Alternativas a la energía eléctrica en tu reforma: el gas natural y el propano
- On 21 octubre, 2023
En una realidad donde el precio de la luz no ha parado de incrementarse, son muchos los usuarios que buscan nuevas alternativas para reducir el gasto energético a final de mes. Sobre todo, de cara a los meses más fríos del año, dónde la calefacción puede aumentar el coste de la factura hasta un 80%.
Como solución, existen diferentes fuentes caloríficas que proporcionan un mayor rendimiento a un precio mucho más económico que la electricidad: el gas natural y el propano.
Si estás inmerso en la reforma integral de tu vivienda, o estás iniciando el proyecto para llevarla a cabo, a continuación te indicamos las principales ventajas y desventajas de estas dos energías, para que tomes una decisión informada y disfrutes del confort de tu nuevo hogar a un precio asequible.
Calefacción de gas natural: ventajas y desventajas
La calefacción de gas natural es una alternativa muy recomendaba para las viviendas situadas en zona de clima frío y/o que requieren una demanda de calor constante en invierno.
No obstante, es una solución ideal independientemente de si los consumos son más o menos elevados.
Ventajas y desventajas de la calefacción de gas natural
Ventajas de la calefacción de gas natural | Desventajas de la calefacción de gas natural |
– Su precio es mucho más económico que el resto de fuentes
– Al ser un suministro continuo, no necesitas almacenarlo
– Se puede emplear también para la cocina y/o el agua caliente
– Optando por caldera estanca con aprovechamiento de condensados puedes ahorrar un 30% extra, porque aprovecha el vapor que a las calderas tradicionales se les escapaba, para cederlo a las tuberías y liberarlo al ambiente
– Contamina poco y ayuda a reducir la huella de carbono de la vivienda |
– Es un combustible fósil y no renovable
– España depende de terceros para la producción de gas
– Para extraerlo hay que realizar excavaciones en el suelo terrestre
– Su suministro aún no llega a todas las zonas de nuestro país, y es de difícil acceso en zonas rurales alejadas de los núcleos urbanos
– El coste de su instalación puede ser elevado, pero se amortiza rápidamente gracias al ahorro que proporciona |
Calefacción de gas propano: ventajas y desventajas
El gas propano es un gas licuado del petróleo (GLP), que se obtiene de sus yacimientos y del gas natural, posteriormente se transforma en líquido para su distribución y uso doméstico.
Un inmueble puede disponer de este suministro de tres maneras diferentes:
Ventajas y desventajas de la calefacción de gas propano
Tipos de distribución | Ventajas | Desventajas |
Propano a granel
(depósito de 500 – 1.000 kg que puede ser aéreo o enterrado) |
– Control de costes
– Relleno automático
– Precio negociable, entre los 1.500 y los 2.500 € por tonelada, dependiendo del distribuidor de la zona |
– Facturas elevadas, pero espaciadas en el tiempo
– Requiere de obras para su instalación
– Es necesario llevar a cabo una revisión todos los años |
Propano envasado
(bombona de 11 kg para uso doméstico) |
– Autonomía
– Fácil suministro: trasporte o envío a casa
– Venta online de la bombona de cepsa o repsol, y en gasolineras |
– Consumo rápido
– Gasto extra de envío
– Peligro al movilizar
– Hay electrodomésticos no adaptables |
Propano canalizado
(depósito de 1.000 – 100.000 kg para comunidades) |
– Suministro automático
– Depósito común
– Adaptable a la red de gas natural
– Mayor seguridad |
– Precio regulado por el Gobierno
– Es más caro que el gas natural
– Dependencia de la infraestructura de distribución |
Fuente Selectra
0 Comentarios